El rápido crecimiento de las redes sociales ha eliminado muchas fronteras, las personas utilizan cada vez más sus relaciones con otras para descubrir y usar información de su interés a fin de realizar un gran número de tareas. Esto ha traído como consecuencia que existan nuevas oportunidades de crecimiento, innovación y productividad para las organizaciones.
Desarrollar el poder de las redes sociales es sinónimo de ventaja competitiva en la actualidad. El éxito de una organización depende de lo que transmita su imagen. Si eres empresario, comerciante, estudiante, sea cual sea el ámbito, si no te preocupas por construir y mantener tu imagen, otro ocupará el espacio que seguro te pertenece. Si no tienes un Perfil en las Redes Sociales, simplemente no existes. Lo importante para tener presencia es la capacidad que se tenga de hacer crecer esa red social o de asociarse con otras.
Manpower México desarrolló un estudio sobre la Situación de las Redes Sociales de Internet, del cual se desprende que cerca del 43% de la población económicamente activa es usuario de Internet.
Otros datos interesantes sobre esta investigación fueron los siguientes:
- 73% de los profesionales pertenece a alguna red social en internet
- 38% de las empresas no permite el acceso a las redes
- 43% de estas tiene el acceso limitado.
- Solo el 19% de los empleadores permite el acceso a las Redes Sociales
La siguiente infografía te muestra de que manera puedes utilizar mejor las Redes Sociales:
![]() |
Click en la imagen para ver tamaño original |
- Son parte de la innovación, lo que hace que esto sea una gran ventaja
- Se utilizan para lograr objetivos empresariales, relacionarse con los clientes, con los empleados, culturalmente y sobre todo administrar el conocimiento y el talento.
- En el caso de Facebook, es propicio para el diálogo directo empresa-cliente, puedes promocionarte creando un anuncio para darte a conocer e informar sobre tu razón de ser así como invitar a otros a sumarse a tu causa.
- Con Blogger tienes la libertad de publicar el contenido relacionado a tu empresa, además otros pueden colaborar con su información y enlazar la opinión de tus seguidores.
- Twitter te ayuda a informar sobre los avances, resultados, tips, contenidos relevantes y estos pueden ser retransmitidos por los contactos, también te permite expandirte y llegar al target que requieres exactamente.
- Flickr puede ser utilizado para compartir imágenes de actividades que se realicen en tu empresa, productos y eventos que ayudan a proyectar tu imagen e identidad corporativa de cara a la captación de nuevos talentos.
- YouTube también puede ayudar en tu estrategia para darte a conocer a través de videos que hablen de la organización.
- La colaboración en la red puede inducir al éxito de las organizaciones ya que ayudan a crear concienciación de marca y en el desarrollo de nuevos negocios.
- Las Redes Sociales también son fuentes de motivación, mejorando la productividad en los empleados y la comunicación entre los clientes.
En si, las Redes Sociales son medios de gran alcance, donde puedes conseguir una considerable cantidad de contactos y seguidores. Son un fenómeno de carácter global e impacta a todos los países del mundo que tengan acceso a un computador o cualquier medio donde pueda hacer uso de estas. Depende de nosotros darles el uso que corresponde para lograr los objetivos planteados tanto de forma individual como organizacional. Recuerda que ellas están transformando la forma de hacer negocios.
¿De qué otra forma crees que están impactando las Redes Sociales en el Mundo del trabajo?